Beatriz Marín-Aguilera

Soy arqueóloga especializada en colonialismo, imperialismo y fronteras desde perspectivas comparativas

Soy Beatriz Marín-Aguilera, Renfrew Fellow en el McDonald Institute for Archaeological Research y profesora asociada en el Centre for Latin American Studies de la Universidad de Cambridge.

[

Mi objetivo es conseguir comprender mejor las intersecciones entre raza, etnicidad, jerarquías sociales y género en la vida diaria de los grupos marginados y subalternos.

]

Proyectos

Mi trabajo pasado y actual va desde el análisis de los contextos coloniales en el Mediterráneo antiguo y el estudio del imperialismo cristiano y musulmán entre los siglos X-XVI en Etiopía, Marruecos y España, hasta el colonialismo británico y español en el Caribe y Chile, respectivamente.

PATRIMONIO

ANDALUSÍ

Antigua y Barbuda

Chile

Etiopía

Mediterráneo

Líneas de
investigación

Influida por perspectivas decoloniales, mi investigación busca comprender la experiencia humana durante el imperialismo y el colonialismo a través del estudio de las cosas cotidianas.

Me interesa particularmente la compleja relación entre cultura material, cuerpo y construcción de fronteras en territorios colonizados. Estudio la arquitectura, la ropa y el adorno corporal, las tecnologías de cocina y alimentación y los enterramientos para analizar continuidades y discontinuidades en la percepción sensorial y kinestésica de las poblaciones subalternas en su vida diaria. Mi investigación se centra no tanto en cómo las fronteras coloniales e imperiales modelaron cuerpos móviles y objetos, sino en cómo éstos dieron forma a las fronteras.

Del blog

Teaching Archaeology to Schoolers

Teaching Archaeology to Schoolers

I have gathered several online lessons, games and ideas to teach schoolers archaeology and have so much fun with them. Especially now, for all of you who need to teach online or for parents who are home-schooling. There is something for everyone!

leer más