Difusión

Uno de mis objetivos principales es generar impacto social con mi investigación. Así pues, siempre participo en actividades interactivas y organizo diferentes encuentros para llegar a un público más amplio. Por lo general, suelo hacer la difusión en inglés, italiano y español.

– Presentación del proyecto y entrevista para ABS TV & Radio

Antigua
y Barbuda

Durante mi proyecto en Antigua, di varias entrevistas a la televisión nacional ABS y a otros medios de comunicación de Antigua y Barbuda tras varias reuniones informativas.

– Presentación del proyecto y entrevista para ABS TV & Radio

Chile

En Chile participé y fui entrevistada en el programa de radio “Estudio Philippi” en 2018. Nuestra conversación se convirtió en un podcast que puedes escuchar aquí. Así mismo, he organizado diferentes comunicados de prensa en la región de la Araucanía y en el área de Valdivia.

– Charla de excavación sobre el Proyecto S’Urachi en San Vero Milis, Cerdeña

Italia
y España

En Italia y España he participado con frecuencia en jornadas de puertas abiertas y en charlas explicando las excavaciones. Del mismo modo, he organizado visitas turísticas a los sitios arqueológicos en los que he trabajado y he participado en recreaciones históricas.

– Charla de excavación sobre el Proyecto S’Urachi en San Vero Milis, Cerdeña

Reino Unido

Desde el 2016 que empecé a trabajar en Cambridge, he participado y organizado numerosas actividades de difusión cultural en la ciudad. Entre ellas, lideré una actividad familiar en el Museo de Arqueología y Antropología en la que niñas/os y sus familias aprendieron sobre las comunidades indígenas con las que los europeos entraron en contacto y colonizaron. Creé también un mapa para recorrer el museo con la idea de que las/los visitantes encontraran en las galerías del museo los objetos y los unieran con las fotos del mapa mientras aprendían sobre los grupos que fabricaron esos objetos. ¡Fue todo un éxito!

Ahora mismo estoy organizando una nueva actividad en Cambridge, esta vez en el Departamento de Arqueología, para el Science Festival in Cambridge. El evento, para el que coordino a varias arqueólogas/os, se centra en la creatividad que han tenido diferentes grupos más allá de Europea a lo largo de la historia para inventar y fabricar diferentes objetos (espadas, cerámica vidriada, tejidos, etc.).

Global

Recientemente, me invitaron a participar en el DigNation Festival con un vídeo que edité (¡por primera vez!) sobre mi proyecto en Chile en colaboración con mis colegas chilenos. Normalmente el festival es al aire libre, pero debido a la pandemia de COVID-19, los organizadores decidieron hacerlo virtual y gratuitamente. El vídeo se visionó junto con muchos otros a nivel mundial el pasado fin de semana del 13-14 de junio 2020. La gente estaba entusiasmada y ¡fue toda una experiencia!