Soy Beatriz
Mi formación académica combina la historia (Licenciatura en Historia, Universidad Complutense de Madrid) con la arqueología (DEA y doctorado en Arqueología, Universidad Complutense de Madrid), con especial interés por la cultura material del colonialismo.


Actualmente soy Renfrew Fellow en el McDonald Institute for Archaeological Research y profesora asociada de la Universidad de Cambridge, donde trabajo en un proyecto sobre fronteras imperiales en el que comparo el Mediterráneo occidental púnico-romano y la Etiopía medieval con el Chile colonial. Soy Fellow de Churchill College y, con anterioridad, fui Investigadora Asociada de St. John’s College en Cambridge.
Entre abril y junio de 2019 pude profundizar en mi investigación sobre Chile colonial como José Amor y Vázquez Fellow en la John Carter Brown Library (Brown University, EE.UU.), donde fui co-comisaria de la exposición ‘Gateway to a New World’ sobre el 500 aniversario del primer viaje alrededor del mundo de Magallanes y El Cano.
EEUU

Con anterioridad, fue investigadora asociada para el proyecto PROCON financiado por el ERC centrado en tejidos antiguos (2016-2018). Antes de venir a Cambridge, trabajé como Project Officer en la Agencia Ejecutiva de Investigación de la Comisión Europea (2015).
Durante mis estudios de doctorado en los que trabajé sobre la colonización fenicia y griega del Mediterráneo antiguo, me invitaron como Visiting Graduate Student a la Universidad de Brown (Joukowsky Institute for Archaeology), e hice dos estancias de investigación en la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (Italia) y la Universidad de Glasgow (Departamento de Arqueología) en Escocia, respectivamente.

Egipto

Antes de embarcarme en el doctorado, viví y estudié en El Cairo (Egipto) por seis meses, donde desarrollé mi interés por la longue durée de los encuentros mediterráneos y las narrativas orientalistas. Fue también en El Cairo donde comencé mi camino para “provincializar Europa”.